Exclusivamente por razones de salud
La Municipalidad Provincial de
Trujillo está entregando un promedio mensual de 12 subvenciones económicas a
personas de extrema pobreza que adolecen de enfermedades que requieren de
medicamentos para su recuperación y no los pueden adquirir.
Esta labor se realiza previa
verificación de la situación económica y estado de salud de la persona que solicita
el apoyo, a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social, que dirige Tania Baca
Romero.
Esto es parte de la política
social de la gestión del alcalde César Acuña Peralta, de su sensibilidad y
solidaridad con los más pobres. La Municipalidad de Trujillo tiene un
presupuesto destinado a subvenciones sociales para acudir en apoyo de
determinadas personas.
Tania Baca Romero explicó que
parte del procedimiento que siguen los interesados para obtener la ayuda
económica para adquirir medicinas específicas, es contar con un diagnóstico
médico.
Las personas que necesitan la
subvención económica acuden a la Subgerencia de Salud de la Municipalidad
Provincial de Trujillo, donde el médico les practica un examen para determinar
la dolencia que los aqueja; luego, una asistenta social visita el domicilio de
la persona enferma, para complementar la información necesaria.
Durante la visita domiciliaria al
paciente, se comprueba si la condición socio-económica del solicitante es de
pobreza o extrema pobreza, para que la Subgerencia de Salud autorice la
subvención económica, la misma que es refrendada por la Gerencia de Desarrollo
Social.
Cada mes se otorga un promedio de
doce subvenciones económicas a personas de extrema pobreza, para ayudar a
recuperar su salud, las mismas que quedan obligadas a rendir cuentas con facturas o boletas que
acrediten la adquisición de medicinas, según recomendaciones hechas por la
Contraloría General de la República.