•Tras
local de la penitenciaria.
•Desnutrición
y fuerte sol hace que pelo de niños se ponga rubio.
Niños de 0 a 3 años de edad, que aparentan ser rubios pero padecen desnutrición crónica infantil y viven bajo un intenso sol, por lo que se les ha decolorado el color del cabello, fueron observados durante intervenciones de apoyo social de la Municipalidad de Trujillo en precarias viviendas ubicadas en la parte posterior del centro penitenciario El Milagro.
La MPT, a través del Programa Articulado
Nutricional (PAN), que depende de la gerencia de Desarrollo Social, en
coordinación con la Gerencia Regional de Salud, ubicó en este lugar casos de
este tipo, por ejemplo el de María Cristina Valdivieso Culqui (41), cuya hija
de tres años sufre desnutrición crónica y tiene el pelo rubio o decolorado.
Para recuperarlos de la desnutrición
crónica personal de la Municipalidad de Trujillo y el programa PAN administra gratuitamente
sulfato ferroso durante dos años y “chispitas”, que son vitaminas para revertir
la desnutrición crónica infantil y puedan después cumplir con el desarrollo de
sus actividades educativas del nivel inicial en condiciones favorables.
GESTANTES ANÉMICAS
Por otra parte, en el sector 7 de “Villa Hermosa”, en el
centro poblado El Milagro, también se encontraron madres gestantes anémicas,
como el caso de Anita Patricia Solano Horna (35), con 34 semanas de embarazo
del quinto de sus hijos. Ella fue focalizada y después del análisis de sangre
se verificó como anémica por lo que se le suministró sulfato ferroso.
La gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, a cargo del PAN-Trujillo, indicó que este programa lo
coordina Juan Carlos González Romero, desarrollando trabajo de campo con
médicos, nutricionistas, psicólogos y técnicos que cumplen su labor en los
lugares urbano periféricos de distritos de la provincia de Trujillo.
Los equipos de trabajo del PAN, entre
ellos de psicólogos, visitan a las familias con niños que padecen desnutrición
crónica infantil y a las madres gestantes para darles un soporte que les
permita afrontar y superar los niveles de desnutrición, además de detectar
casos de violencia física, psicológica y abuso sexual contra niños, los que
derivan a la Demuna.