Diligencia se
cumplió con intervención de un notario público
Un total de 178
toneladas métricas de alimentos para ser distribuidas entre más de 28 mil
beneficiarios del Programa integral de nutrición (PIN), fue formalmente entregado
por el Pronaa a la Municipalidad Provincial de Trujillo, culminándose la
transferencia real de este programa social del MIMDES a la MPT.
La Municipalidad de
Trujillo almacenó provisionalmente los
alimentos recibidos en un espacio cedido en el gran almacén general del Pronaa,
en el distrito La Esperanza, mientras que se trabaja en el acondicionamiento de
un nuevo almacén, indicó la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca
Romero.
Para formalizar
esta transferencia, la comuna local contrató los servicios profesionales del notario público Carlos
Cieza Urrelo, quien recorrió y verificó las cantidades de los alimentos
almacenados y elaboró un acta de recepción.
Participaron en el
acto de transferencia de los alimentos la
jefe zonal del Pronaa, María Jesús Méndez Evangelista; por la MPT, la
subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez; el
representante de la Subgerencia de Abastecimiento, Manuel Agreda Vargas; el
encargado del almacén edil, Ramón Rodríguez Fernández; y la responsable del
proceso de transferencia, María del Carmen Herrera Florián.
Fue transferido
arroz, azúcar, menestras leguminosas, mezcla de cereales, harina, aceite y
conservas de pescado. Se verificó que la fecha de vencimiento de los productos no
constituye ningún riesgo, por estar dentro del tiempo para ser consumidas.
Se pudo constar el
aceite tiene como fecha de vencimiento en febrero de 2013, los lácteos vencen en
febrero de 2012, la papilla vence el 22 de marzo de 2012, una mezcla de
concentrados vence el 2 de marzo de 2012.
De otra parte, se
precisó que la galleta, el papapan y la mezcla fortificada preescolar, se
distribuyen directamente a las instituciones educativas, mientras que la Municipalidad
Provincial de Trujillo continúa analizando las muestras de alimentos, en el
laboratorio municipal, antes de entregarlos a los beneficiarios, como una
medida preventiva, dijo la gerente de Desarrollo Social.