Niños y mujeres
reciben apoyo del CEM contra maltratos y abusos
Más del 15% de los
casos validados y acogidos para su tratamiento por el Centro de Emergencia Mujer
(CEM) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo de la Gerencia de
Desarrollo Social, son conocidos por las denuncias que se hacen a través de la
línea telefónica 100, que es gratuita y guarda reserva sobre el nombre del
denunciante.
Las denuncias de
maltratos y abusos contra los niños y mujeres no siempre lo hacen las víctimas.
El mayor número de las denuncias lo hacen terceras personas, que de esa manera se
apiadan o expresan su indignación contra la violencia y maltratos, y en otros
casos censuran los abusos sexuales contra niños, que son la mayoría de las
víctimas.
Hay buen número de
personas porque no desean ser involucradas en casos de denuncias ni tener que
soportar represalias, hacen las denuncias a través de la línea telefónica 100,
en donde se reportan, a nivel nacional, los abusos y maltratos contra niños y
mujeres, para ser atendidos por el CEM.
Las llamadas son
recibidas en Lima y de inmediato son retrasmitidas vía Internet a los portales
electrónicos de los CEM en provincias, que de inmediato destacan psicólogos y
trabajadoras sociales para validar la denuncia, iniciar las investigaciones y
ponerla en conocimiento del Ministerio Público.
Esta semana, por la
línea 100, se conoció un caso de maltrato a una niña de 5 años en la provincia
de Virú, que era golpeada por su propia madre, quien tiene carácter inestable.
También se conoció aquí en Trujillo, el caso de una adolescente, al perecer
traída de la sierra, que la escuchaban llorar. Este caso está en la Fiscalía,
revelaron.
El personal del CEM
informa a la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, por intermedio de la Subgerencia
de Derechos Humanos. De acuerdo a los últimos informes, el CEM bajo la
administración de la Municipalidad de Trujillo, aumentó su producción: en el
mes de agosto se trató 21 casos y en septiembre se aumentó a 46 casos.
Esta información la
dio a conocer la coordinadora del CEM, Sandra Gastañudí Torres, a la gerente de
Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, quien mostró su satisfacción pues
ahora desde la Municipalidad de Trujillo, con el apoyo del alcalde César Acuña
Peralta, se da mayor atención a la defensa de niños y mujeres que sufren
maltratos y abusos.