A servidoras de 140
wawa wasis de la Municipalidad de Trujillo
Un equipo de
profesionales que laboraron como coordinadoras distritales de 140 wawa wasis,
desde ahora trabaja bajo la administración de la Municipalidad Provincial de
Trujillo, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, tras la transferencia
del mencionado programa social por parte
del MIMDES a la comuna local.
La gerente de
Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, pidió a las
profesionales que trabajan como coordinadoras distritales de los wawa wasis
mejorar el servicio que se presta a 1.116 niños, de 6 meses a 4 años de edad.
Además informó que
el martes 18, a las 10.00 a.m., las responsables de llevar adelante con
eficiencia el programa social wawa wasis en la provincia de Trujillo,
inaugurarán oficinas en el segundo piso del edificio edil ubicado en la esquina
de los jirones Grau y Colón, donde también funciona el Centro de Emergencia Mujer
(CEM).
De los 140 wawa
wasis que funcionan en la provincia de Trujillo, 41 están en El Porvenir, 24 en
La Esperanza, 12 en Florencia de Mora, 12 en Víctor Larco, 41 en Huanchaco y 11
en Salaverry. Todas las responsables en cada uno de los distritos se comprometieron
a esforzarse para superar cualquier dificultad surgida por la transferencia del
programa social.
La Municipalidad de
Trujillo, al asumir la administración del programa Wawa Wasis, de acuerdo a la
política social del alcalde César Acuña Peralta, se comprometió a apoyar en la
implementación de oficinas con computadoras, para que las responsables puedan
ejecutar y emitir sus informes sobre el trabajo a favor de los niños.
El jueves, todo el
personal que labora en los wawa wasis se incorporó oficialmente a la Gerencia de
Desarrollo Social y trabajará ahora bajo la administración municipal, a través
de la Subgerencia de Derechos Humanos, a cargo de Liliana Vásquez Rumiche.