Docentes de
Pronoeis ya no quieren anchoveta para los niños
Setenta
representantes de más de 28.000 beneficiarios del Programa Integral de
Nutrición (PIN) de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), sostuvieron
una reunión informativa con la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca
Romero.
La funcionaria edil,
que estuvo acompañada de la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena
Neyra Rodríguez, dio a conocer a las docentes, en su mayoría directoras de
Pronoeis, y a representantes de los centros de salud, los lineamientos de
trabajo que se ejecutarán bajo la administración de la MPT.
Ella explicó que
debido al lento proceso de transferencia, este recién culminará con la
transferencia de alimentos en los almacenes del Pronaa. Debido a este retraso,
la Municipalidad de Trujillo entregará los lotes de alimentos del mes de
octubre, a partir del 5 de noviembre; después se otorgará los alimentos que
corresponden al mencionado mes, anunció.
El PIN se
desarrolla a través de dos subprogramas: el primero es el infantil, que se
canaliza a través de la Red de Centros de Salud, destinado a brindar alimentos
a madres gestantes, a madres que dan de lactar y a niños menores de 3 años,
contribuyendo a evitar la desnutrición crónica, con un total de 15.605
beneficiarios.
El segundo
subprograma es el preescolar y escolar, con 12.647 niños beneficiarios, a
quienes se les otorga los alimentos a través de las docentes de los Pronoeis,
destinado a nutrirlos a fin de prevenir la anemia.
Baca Romero explicó
a las representantes de los beneficiarios que por la transferencia del programa
PIN, solo una persona pasó a la MPT, pero ningún equipo para sellar bolsas de
alimentos ni balanzas, y que la comuna local está implementando un almacén.
Por esa razón, en
una fecha posterior, una comisión, en la que estarán representadas las docentes
de Pronoeis y de centros de salud, se entrevistará con el alcalde César Acuña
Peralta, para pedirles apoyo presupuestal para el próximo año.
Las representantes
de los beneficiarios pidieron a la gerente de Desarrollo Social variar los
alimentos. Como ejemplo, dijeron que los niños se cansaron de comer solo
conserva de anchoveta todo el año y merece variar los alimentos.
La funcionaria municipal
respondió que se hará de común acuerdo, pero respetando el marco jurídico y
todas las normas del ente rector, que ahora es el Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social (MINDIS).