Gerencia
de Desarrollo Social de MPT supervisa el
programa
“Pensión 65”, que en diciembre del 2013 tuvo a 68 personas beneficiarias en el distrito de Trujillo, se incrementó al mes de junio a 87. Este programa nacional de asistencia solidaria
Es supervisado por la Gerencia de Desarrollo Social de la
Municipalidad Provincial de Trujillo través de su unidad local de focalización.
Esta nueva relación de personas que reciben la pensión solidaria
gubernamental es verificada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)
y su incremento representa un aumento del 35%, en relación a diciembre del
2013.
Tania Baca Romero, gerente de Desarrollo
Social de la MPT reveló que recientemente se recibió de Lima un listado de
“Pensión 65” con 60 nuevas personas empadronadas y que tras realizarse una
exhaustiva verificación, casa por casa, se comprobó que 16 de ellos ya no se
encontraban en situación de pobreza extrema.
La funcionaria indicó que en la actual
gestión edilicia de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, se mantiene una
estrecha coincidencia con la política social del actual gobierno, de
solidarizarse con la personas mayores de 65 años que en su oportunidad dieron
gran parte de su vida para contribuir al desarrollo del país.
Aseguró, además, que el trabajo de
focalización y supervisión de las personas de extrema pobreza es lo que
caracteriza al trabajo edil con “Pensión 65”, para que el dinero del pueblo
peruano llegue a personas realmente vulnerables que cumplen con los requisitos
exigidos por el Estado para ser beneficiarios de este programa.