Durante
reunión de trabajo de MPT y RENIEC
Una reunión de trabajo para elaborar estrategias que permitan ayudar a niños indocumentados en su derecho a la identidad, sostendrán este jueves 12, a partir de las 9:00 a.m., representantes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) .
En las estrategias a aprobarse también
estarán incluidas las personas adultas mayores y personas discapacitadas que se
encuentre en situación de indocumentados, de los que parece hay un buen número
de casos en la provincia.
En la ejecución de los programas sociales financiados con
recursos del Estado, se requiere que las personas que reciben subvenciones,
alimentos y otros servicios ofrecidos por las instituciones públicas estén
documentadas, así lo exige la Contraloría General de la República, que prohíbe
entregar dinero público a indocumentados.
La gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, reveló que en la gestión de la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa, se está dando énfasis a la política social y que esta
actividad es otra clara muestra de la preocupación que hay por atender a
quienes se encuentran indocumentados por no haber sido registrados en RENIEC
Por parte de la Municipalidad de
Trujillo, la Subgerencia de Derechos Humanos, viene coordinando con otras áreas
ediles para participar en esta reunión de trabajo y alcanzar importante
acuerdos.
La jornada de trabajo conjunto se
realizará este el jueves 12 en ambientes de las oficinas de Pro Mujer, en el
jirón San Martín 314.
Participarán como apoyo en la
elaboración de estrategias para disminuir significativamente a los
indocumentados ubicados en el sector de personas vulnerables, las subgerencias
de Participación Vecinal, Programas Alimentarios y Educación y la Demuna de la
MPT