Demuna de Trujilo y Yachay del MIMP en
contra del trabajo infantil
Unos 200 niños que por razones del trabajo infantil abandonaron las aulas de instituciones educativas, mediante el trabajo emprendido por el Ministerio de la Mujer y Personas Vulnerables (MIMP), a través del programa “Yachay”, con apoyo de la Demuna de la Municipalidad Provincial de Trujillo, lograron reinsertarse en el sistema educativo estatal.
Con el propósito de sensibilizar a la
sociedad de Trujillo para colaborar evitando el incremento de trabajo infantil,
se desarrolló en el centro histórico de la ciudad un teatro y se distribuyó
volantes con mensajes sobre los niños trabajadores: “La calle no es tu lugar,
porque todos los niños tienen derecho de estudiar, jugar y vivir en familia”.
El programa Yachay del MIMP,
conjuntamente con la Demuna-Trujillo, elaboró volantes que se distribuyeron al
público de a pie y en vehículos, haciéndoles conocer que el trabajo infantil en
la calle es causa del bajo rendimiento escolar y disminuye las oportunidades de
superación.
También se precisa que los niños y niñas
que trabajan en la calle están expuestos a sufrir accidentes de tránsito,
violencia, abuso y explotación sexual, al mismo tiempo de alertar a la
población a denunciar los casos de trabajo infantil, violencia y abuso sexual
contra niños y adolescentes, llamando al teléfono de la Demuna 6261600.
De otra parte, se difunde que la calle no
es lugar seguro para los niños; además, todos los niños tienen derecho a
estudiar, a jugar y a vivir en familia. El objetivo es lograr que la población
y las instituciones estatales, como Yachay y Demuna, luchen en nuestra ciudad
contra el trabajo infantil.