El 2011 se atendió 1.196 casos
Del total de 1.196 atenciones ofrecidas por la Defensoría Municipal del
Niño y el Adolescente (Demuna) de la Municipalidad Provincial de Trujillo, casi
un 30% de las mismas, que alcanza las 343 atenciones, corresponden a demandas
por alimentos que hacen las madres a los progenitores de sus menores hijos.
La entrega de una pensión alimenticia que hacen los progenitores es el resultado
de una conciliación extrajudicial que se logra en la Gerencia de Derechos
Humanos de la comuna provincial, con la intervención de los abogados defensores
de los derechos de los niños y adolescentes que laboran en esa dependencia
edil.
En un informe anual alcanzado por la Subgerencia de Derechos Humanos a
la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, se ofrece esta información
detallada y con cuadros estadísticos del trabajo desarrollado durante el año
2011.
Las pensiones alimenticias para los niños la otorgan los padres según la
periodicidad convenida, sea semanal, quincenal o mensual. El acuerdo también
comprende la entrega de ropa y zapatos para los niños, y en otros casos,
medicinas, cuando están enfermos, y útiles escolares.
En orden decreciente de atenciones se observa una gran cantidad de
servicios, traducidos en orientaciones ofrecidas a los progenitores para
asegurar mayor beneficio para los niños.
Los servicios de apoyo psicológico para los menores alcanzaron 149
casos, 90 consultas sobre violencia familiar, 74 de apoyo social, 62 sobre
filiación, 34 sobre maltrato físico y psicológico, y 24 acuerdos de tenencia de
los hijos.
En menor número, hubo 19 tramitaciones gratuitas de expedientes para
rectificación de partidas de nacimiento, 19 conciliaciones sobre el régimen de
visita a los hijos, 11 casos sobre presuntas violaciones de menores y un caso
de atentado contra el derecho a la educación.