Solo en diciembre se
detectó a 22 y se les dio tratamiento gratis
Durante el mes de diciembre pasado, en los análisis clínicos de
coproparasitología realizados en el laboratorio municipal a personas que
solicitan el carné sanitario, se constató que 22 de ellas eran copro positivos,
por lo que se los obligó primero a someterse al tratamiento de desparasitación
para luego otorgarles el carné de sanidad.
La Municipalidad Provincial de Trujillo exige este carné para
salvaguardar la salud pública. Es un requisito indispensable para poder laborar
en algún establecimiento comercial en el que se manipulen alimentos y se tenga
contacto con personas usuarias.
De acuerdo al informe de análisis clínico hechos en el laboratorio
municipal, en diciembre pasado hubo 13 casos de personas con parásitos Giarda
Mambia, 7 casos con Hymenolepis Nana, un caso con Trichuris Trichiria y un caso
con otra especie de parásito.
Según el informe del subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo,
alcanzado a la gerente de Desarrollo Social de la comuna provincial, Tania Baca
Romero, las personas con parásitos no reciben el carné de sanidad para ejercer
una actividad como manipuladores de alimentos.
En los casos de las personas con parásitos, se indicó que durante dos
días deben ingerir, bajo vigilancia de enfermeras de la Subgerencia de Salud,
tabletas de Albendazol o Retromidazol, que les permita eliminar los parásitos
detectados en las muestras de heces fecales analizadas.
TBC
En el caso de detectarse en el examen de esputo (saliva) la presencia
del bacilo de Koch, ésta es derivada al Minsa, donde reciben tratamiento
gratuito, indicó el subgerente Torres Vigo.