Gerente Tania Baca reveló que el 2011 MPT distribuyó
millones de raciones
El programa Vaso de Leche, bajo responsabilidad de la Gerencia de
Desarrollo Social y la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se
mantendrá firme y flexible durante el año 2012, aseguró la titular de la
referida dependencia edil, Tania Baca Romero.
La firmeza del programa se da en su organización y particularmente en su
conducción, doblemente supervisada por la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia
de Programas Alimentarios de la MPT,
sobre todo en el cumplimiento de la normatividad vigente que asegure en
buen uso del dinero público.
La flexibilidad del programa Vaso de Leche se da en la rápida adecuación
tanto a las normas como a la realidad, que a través de la aplicación de la
ficha Sisfoh permite focalizar las familias más pobres donde los niños
requieren el complemento alimentario.
El trabajo es muy ágil y flexible. Cuando uno de los 12.800
beneficiarios es retirado del programa Vaso de Leche, sea por la edad o por no
cumplir con los requisitos, de inmediato es sustituido por otro beneficiario,
niño de familia previamente focalizada y calificada como muy pobre o de extrema
pobreza, dijo la funcionaria edil.
Así mismo, agregó que terminado el año 2011, ya con la información
estadística alcanzada por la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena
Neyra Rodríguez, se puede precisar que el año pasado se distribuyó un total de
cuatro millones 672 mil raciones del vaso de leche entre los 12.800
beneficiarios.
La adquisición de la leche fresca de vaca y los nutrientes, como harina
y hojuela de quinua, que contribuyen a enriquecer la ración del vaso de leche
con el número de kilocalorías dispuesto por el ente rector estatal, es decidida
por el Comité de Administración del Vaso de Leche, acotó.