Población
de canes en el distrito de Trujillo llegaría a los 40 mil
Solo en el distrito de Trujillo existe
una población estimada en 40 mil canes y cada uno de ellos produce al día 170
gramos de excremento, que equivale a 6,8 toneladas diarias, y 11.000 litros de
orines, según un estudio desarrollado por la Subgerencia de Salud con la
Universidad Alas Peruanas.
Del total de la voluminosa población
canina en Trujillo, un gran porcentaje son perros callejeros y otros son
mascotas que sus dueños sacan a pasear a las calles y particularmente a parques,
donde hacen sus necesidades biológicas.
Para encarar en forma seria esta
problemática, la Subgerencia de Salud sostendrá reuniones de trabajo con funcionarios
del Segat para elaborar un plan de trabajo estratégico que permita el control
de los canes en parques, pues allí acuden numerosos niños que verían amenazada
su salud, según manifestó el subgerente Julio Torres Vigo.
ALERTAN SOBRE ZOONOSIS
La zoonosis es una enfermedad que se
trasmite de animales a personas y en las actuales condiciones, puede generar males
en los niños, por ser los que más frecuentan los parques y tienen mas
acercamiento con sus mascotas, explicó el médico veterinario.
Como resultado del contacto indirecto de
las personas con las heces de los canes en los parques, transportadas por los
mismos perros cuando se echan y revuelcan, estas pueden contagiarse de los huevecillos del parásito
toxocan canis, que llega al organismo humano y se convierte en larva migrante
visceral que puede alojarse en el riñón, hígado, pulmones, cerebro y ojos.
Los parques son los lugares donde hay más
concentración de estos parásitos producidos por los canes. La incidencia de
contagio en los Estados Unidos de América es del 32%, en Brasil 60% y en Perú
alcanza el 87,5%, según información recopilada por la Subgerencia de Salud de
la Municipalidad Provincial de Trujillo.