Y
se entrega en cisternas con certificación sanitaria de la GERESA
El agua que entrega la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del programa “Agua es Vida”, para familias que no cuentan con este servicio en los asentamientos humanos, procede de Sedalib y se distribuye a través de volquetes cisternas que cuentan con certificación sanitaria vigente de la Gerencia Regional de Salud (GERESA).
El subgerente de Participación Vecinal
de la MPT, Hernán Aquino Dionisio, precisó al respecto que el líquido que se
distribuye es de buena calidad. “Es la misma que beben todos los trujillanos”,
enfatizó.
Señaló además que el líquido es
transportado en vehículos cisternas que tienen certificación sanitaria vigente
expedida por la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de La Libertad el 8 de
julio de este año y su vigencia es de un año.
Las cisternas de propiedad de la Municipalidad
de Trujillo, con placas N° EGC-962, EGC-993 y EGD-024 tienen la certificación
sanitaria N° 001-2013-SGPGT, en las que se indica que reúnen las condiciones
estipuladas en la Ley General de Salud N° 26842, R.M. N° 045-79-SA/DS, norma
sanitaria para el abastecimiento de agua de bebida en camiones cisternas.
Aquino Dionisio recordó que los
vehículos cisternas abastecen con agua potable gratuita hasta tres veces por
mes a 200 tanques gigantes de 10 mil
litros cada uno, los que están ubicados en lugares estratégicos de diversos
asentamientos humanos, para servir mejor a los sectores poblacionales de
menores recursos económicos.
Además, para cautelar la salud de los
humildes vecinos, el personal encargado de cada uno de los camiones cisternas
tiene la obligación de verificar que el tanque gigante de polietileno se
encuentre limpio antes de depositar el agua.
Explicó que los integrantes de los
comités de agua potable que administran el agua donada por la MPT, son los
responsables de mantener limpios los depósitos y en buena conservación, como se
comprometieron cuando gestionaron que se les incluya en este programa, el que
viene funcionando desde el año 2007.
Sin embargo, adelantó que enviará a
personal de la citada dependencia edil para verificar las condiciones en que se
encuentra el tanque de polietileno ubicado en el Barrio 1B de Monte Oré, en
Alto Trujillo, donde se denunció que el agua estaba contaminada y no era apta
para el consumo humano.