Fusión
de algunas OSB no implica reducir usuarios
El cierre de algunas organizaciones sociales de base encargadas de la distribución del Programa Vaso de Leche no implica que se reduzca el número de beneficiarios, dio a conocer Tania Baca Romero, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Como resultado de las supervisiones
cotidianas que hace la MPT y de la identificación de irregularidades, algunas organizaciones
sociales de base (OSB) distribuidoras del programa Vaso de Leche fueron
cerradas, respetando el procedimiento establecido por directivas vigentes.
Sin embargo, esto no significó la
disminución del número de beneficiarios ya que el número total de beneficiarios,
que alcanza a los 12,800, se mantiene y los que pertenecen a las organizaciones
de base cerradas son incorporados a otras cercanas, explicó por su parte la Subgerente
de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez.
”En los casos de cierre, como los que hubo
en el distrito de Trujillo gracias a los informes de supervisión, se indica a
los ganaderos proveedores de leche fresca de vaca que no deben continuar dejando
leche en la OSB cerrada sino que la cuota se derive a donde fueron reasignados
los beneficiarios”, añadió la gerente Baca Romero.
La entrega de leche, según el número de
beneficiarios, puede ser de 7 litros para 50 beneficiarios, considerando que
cada uno recibe una ración de leche fresca de 140 mililitros.
Para cumplir con las normas que rigen el
vaso de leche y alcanzar el número de kilocalorías, la leche fresca de vaca es
enriquecida con 22 gramos de hojuelas de quinua y 15 gramos de hojuela de cebada.
Hay OSB que reciben 18 litros de leche
para 132 beneficiarios y también OSB que reciben 25 litros de leche para 178
beneficiarios.
El trabajo de suspensión de una OSB del
programa Vaso de Leche, es resultado de la permanente supervisión y obedece al incumplimiento
de directivas por parte de las socias y en otros casos por la disminución de los
beneficiarios debido a la aplicación de la fichas Sisfoh y son sustituidos por
otros niños de familias más pobres.