Acatando Ley N° 29973, para personas
discapacitadas
Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), vienen adecuando los principales locales ediles, de tal manera que permitan o faciliten el acceso a los mismos a las personas con discapacidad, como manda la Ley 29973.
Esto es parte de la labor que viene
emprendiendo un comité municipal de adecuación de las normas de accesibilidad
de personas discapacitadas a los locales de la MPT, creado por Resolución de
Alcaldía N° 724-2013-MPT, que lo preside la gerente de Desarrollo Social Tania
Soledad Baca Romero,
Este comité lo integran Subgerencia de Derechos Humanos,
la Gerencia de Habilitaciones Urbanas, Gerencia de Desarrollo Económico Local,
y las subgerencias de Servicios Generales,
de Planeamiento, de Seguridad
Vial, de Edificaciones, de Proyectos y
el coordinador de Omaped.
En las pocas semanas de trabajo que
desarrolla el comité, ya hay obras concretas, como la construcción de pequeñas
rampas en el local de Derechos Humanos, ubicado en la Urb. Los Portales. Además
se están elaborando planos y expedientes para pequeñas obras de remodelación en
otras dependencias edilicias.
En reciente reunión de trabajo se acordó
que las Subgerencia de Habilitaciones Urbanas, de Edificaciones y de Proyectos, presenten una propuesta sobre
la conformación de un comité especial para la calificación y supervisión de
obras públicas y privadas, para que se cumpla con el acceso a personas con
discapacidad.
El comité de adecuación de los locales
ediles a la Ley 29973, para personas discapacitadas, acordó, además, enviar un
informe al responsable del Proyecto de Transporte Metropolitano de Trujillo,
para la adquisición de bases y
normatividad vigente referido al acceso a personas discapacitadas.
Al mismo tiempo, a través de la Subgerencia
de Derechos Humanos, se ejecutarán talleres de sensibilización sobre la
accesibilidad de personas discapacitadas a locales públicos y privados, y que
estos sean difundidos por la Gerencia de Imagen Institucional, además de velar que se cumpla con la cuota de empleo o
acceso al trabajo de personas en discapacidad.