•Tras
verificar situación de pobreza en 4,778 hogares usuarios de Hidrandina.
•92
recibirán vales de descuento de 16 nuevos soles para adquirir balón de gas.
Mediante cooperación interinstitucional de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el Ministerio de Energía y Minas, para ejecutar los programas estatales: Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y Cocina Perú, el Sisfoh -a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social-, verificó si 4,778 familias usuarias de Hidrandina cumplían los requisitos exigidos.
La gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, con los informes recibidos del trabajo realizado por el
Sisfoh -Trujillo, reveló que en el distrito local solo cinco familias calificaron para recibir la donación de una
cocina a gas y su balón.
En el caso del vale FISE para el
descuento de 16 nuevos soles para la compra de un balón de gas, el benefició en
Trujillo distrito alcanzó a 92.
El personal del Sisfoh, experimentado en
la focalización de hogares en situación de pobreza y extrema pobreza, verificó
un listado de 4,778 usuarios de Hidrandina en el distrito de Trujillo,
comprobando si cumplían los requisitos para hacerse acreedoras a la donación de
un vale FISE, con descuento de 16 nuevos soles para la compra de balones de
gas.
Para la donación de los vales Fise se
requiere que la familia tenga cocina y balón para gas, que su vivienda tenga
piso de cemento o arena, registrar un ingreso mensual no mayor de 1,500 soles,
encontrarse en el listado alcanzado por Hidrandina a la gerencia de Desarrollo
Social y registrar un consumo mensual de energía eléctrica no mayor de 30 kw.
Los requisitos para recibir en donación una cocina con su respectivo
balón de gas son que la familia no tenga ni cocina, ni balón de gas, que su
domicilio tenga piso de cemento y arena, registrar un ingreso mensual no mayor
de 1,500 nuevos soles. En este caso, el distrito de Trujillo solo 92 personas
cumplieron para recibir este beneficio.
Baca Romero dijo finalmente que el
personal del Sisfoh-Trujillo continúa colaborando con el Ministerio de
Energía y Minas y trabaja en la
zonificación y focalización de las familias que no tienen el servicio
eléctrico, para que Hidrandina, de acuerdo a la política social del Ministerio
de Energía y Minas, pueda determinar su acceden a los incentivos de los
programas estatales.