En
AA.HH. Los Libertadores, de El Porvenir. Ellos hicieron las zanjas
Mediante gestiones ante la Municipalidad
Provincial de Trujillo (MPT) bajo el sistema de participación vecinal y con su
propio trabajo cerca de un centenar de familias del AA.HH. Los Libertadores,
Sector 2, de El Porvenir, organizadas en un comité de gestión presidido por
Edita More Almestar, lograron tener agua potable y alcantarillado.
El sábado pasado inauguraron esta obra
vital para su desarrollo, lo que ahora les permite tener acceso directo desde
sus viviendas a las redes de agua potable y alcantarillado, mejorando
notablemente sus condiciones de vida y mayor salubridad al eliminar los silos
construidos para depositar sus excrementos.
La presidenta del comité de gestión
invitó a la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero,
trasmitiendo por su intermedio el agradecimiento al burgomaestre César Acuña
Peralta, quien autorizó la entrega de los materiales que se utilizaron en el
tendido de la tubería del alcantarillado.
La compra de materiales para los comités
de gestión y desarrollo ha permitido ofrecer similar ayuda a miles de personas
de bajos recursos económicos y la MPT los entrega sin distinción alguna.
“El único propósito es darle la mano a
quienes se esfuerzan y con su trabajo buscan superar carencias para vivir
mejor. A ellos el alcalde Acuña Peralta les hace entrega de los materiales
solicitados”, dijo por su parte la funcionaria edil.
A través de la Subgerencia de
Participación Vecinal, a cargo de Hernán Aquino Dionisio, se entregó a la
presidenta del comité de gestión More Almestar, la cantidad de 186 bolsas de
cemento, 18 varillas de fierro de ½” y 68 tubos PVC para alcantarillado.
“El fierro y todos los materiales
donados se utilizaron en la construcción de la obra”, aseguró durante su
intervención la presidenta del comité.
Profesionales de la Subgerencia de Participación
Vecinal de la MPT ejecutaron el trabajo de fiscalización sobre el uso de los
materiales entregados, los que fueron adquiridos con dinero de los
contribuyentes de Trujillo, quienes que subsidian estas obras a través de sus
tributos, los que sirven para ejecutar obras y ser solidarios con quienes menos
tienen.