•Presupuesto
transferido por MEF a la MPT es el mismo
de hace años.
•Tras
focalización a los más pobres cifra bajó de 12,800 a 11,150.
Siguiendo lineamientos de política
nacional, de focalizar a las personas más pobres y de extrema pobreza
beneficiarias del Programa Vaso de Leche, aplicando la ficha socio económica del
Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del MEF, este año en la
Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) disminuyeron los beneficiarios de
12,800 a 11,150.
En la Subgerencia de Programas
Alimentarios, que depende de la Gerencia de Desarrollo Social, explicaron que
la disminución de 1,650 beneficiarios
para el presente año es resultado de la adecuación de las adquisiciones de la
leche fresca de vaca y las hojuelas, de cebada, quinua y azúcar, al alza de
precio que experimentaron estos productos.
Con menor cantidad de leche y los
insumos adquiridos a mayores precios, se tuvo que reajustar los padrones y
disminuyeron 1,650 beneficiarios, pero en esta gestión del alcalde César Acuña
Peralta siempre se prioriza a los realmente pobres y de extrema pobreza y se
atiende con el producto durante todos los días del año, como no ocurre en otros
lugares, precisó la gerente Tania Baca Romero.
El trabajo de focalización de los
beneficiarios del vaso de leche es riguroso y
permanente, por esa razón los padrones de los programas alimentarios y
en especial del vaso de leche, con mucha frecuencia experimentan
modificaciones, pero siempre los que sustituyen a los que dejan el programa,
son los que realmente lo necesitan, agregó.
Esta labor de los supervisores del
programa vaso de leche, quienes conjuntamente con el personal del Sisfoh
aplican también la ficha socio económica, permitió que la Municipalidad de
Trujillo, ocupe el segundo lugar en calidad de servicio a nivel nacional entre
las 1,837 municipalidades que distribuyen el vaso de leche.