MPT
acudió hasta Caballo Muerto para socorrerla
Cuando intentaba recoger mangos caídos de un árbol que había junto a un cuartel de caña de azúcar en el sector Caballo Muerto, Laredo, una inocente niña, de iniciales K.E.R. y de tan solo siete años, se quemó los pies al pisar sobre cenizas donde al fondo todavía habían brasas.
El accidente ocurrió cuando la pequeña
llegó a un lugar donde antes habían quemado caña para cortarla y llevarla a
molienda. Al pisar descalza las cenizas, que ya no emitían humo, sus pies se
introdujeron más de diez centímetros, encontrando en el fondo brasas calientes.
Con gritos de dolor la niña salió de las
cenizas y su madre, Ana María Rabines Gutiérrez (43), la llevó desde el cerro
La Virgen, sector Caballo Muerto -cerca de la localidad de Galindo-, donde
viven en extrema pobreza, hasta un centro de salud en Laredo, pero por la
gravedad de las quemaduras fue derivada al Hospital Belén de Trujillo.
Debido a que la menor era indocumentada
hubo problemas para recibirla y atenderla por lo que la madre acudió a la
Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),
que a través de la Subgerencia de Salud, y por gestiones de la asistenta social
ante la Defensoría del Pueblo, logró que la niña fuera internada en el Hospital
Belén, donde se diagnosticó quemaduras de tercer grado.
En este nosocomio ingresó a la sala de
operaciones para que le hicieran la limpieza de las heridas y el tratamiento
adecuado. Cuando la niña fue dada de alta, surgieron dificultades porque no
tenían como pagar los servicios, pero esto se superó gracias al criterio
humanitario de funcionarios del hospital.
Tras retornar a su precario hogar fue
visitada por un médico y una asistenta social de la Subgerencia de Salud de la
Municipalidad de Trujillo, verificándose la situación de extrema pobreza a fin
de facilitarles una subvención económica para la compra de medicamentos y su
recuperación.
NIÑOS
INDOCUMENTADOS
En esta familia hay siete niños no
reconocidos por el padre. No están inscritos en Registros Civiles, no tienen
partida de nacimiento ni DNI. Además, seis de ellos no asisten a la escuela, la
que está distante de su vivienda.
La asistenta social de la MPT gestiona
para que la Demuna de la Municipalidad de Laredo, con apoyo de la Asociación de
Demunas de la provincia de Trujillo, gestione la inscripción extemporánea de
nacimiento de todos los niños de esta
familia, para otorgarles su derecho a la identidad.
También se gestionará su
incorporación como socia y beneficiaria
de un comedor popular cercano a su vivienda, anunció la gerente de Desarrollo
Social, Tania Baca Romero.