En
Alto Trujillo, Nueva Florencia, El Milagro y Pesqueda
Infantes entre 0 a 36 meses de edad, de familias pobres de los distritos de la provincia de Trujillo, son sometidos a una evaluación nutricional y psicológica por profesionales del Programa Articulado Nutricional (PAN) para determinar si registran riesgo de desnutrición o desnutrición crónica infantil y, de ser el caso, iniciar su tratamiento.
La Gerencia de Desarrollo Social de la
Municipalidad de Trujillo tiene a cargo esta labor que se realiza en los
asentamientos humanos donde residen familias pobres y en extrema pobreza, con
niños no bien alimentados, ni aseados. Paralelamente también se evalúa la
situación nutricional de las madres gestantes.
El PAN trabaja con los centros de salud
y actualmente lo hacen con el centro de salud “Santo Toribio”, de Florencia de
Mora; con el centro de salud de El Milagro, el centro de salud del Barrio 1 de
Alto Trujillo y los centros de salud
Pesqueda 2, Pesqueda 3 y el establecimiento de salud Libertad.
En cada lugar, los profesionales de
salud del PAN elaboran para cada menor una ficha antropométrica para anotar la
talla y peso de los infantes y también una ficha para los datos de las madres
gestantes, para registrar el necesario aumento de peso hasta el parto, por que un escaso aumento de peso significa
que su niño podría nacer desnutrido.
La evaluación psicológica a niños
menores de tres años también es de gran importancia, porque cuando hay violencia en los hogares los niños
no quieren comer y la desnutrición se apodera de ellos. Esos niños con
desnutrición, en grupos de 10 a 15,
participan en los talleres de estimulación temprana que se realiza en cada
establecimiento de salud.
A las madres gestantes se les hace
participar en talleres de profilaxis obstétrica, muchas incluso reciben apoyo
psicológico cuando son víctimas de violencia de parte de sus cónyuges, además
de ofrecerles las orientaciones adecuadas para superar el desaseo en que se
tiene a los niños menores de tres años de edad.