Incorporando
a beneficiarios de mayor pobreza
Madres que atraviesan situación de pobreza en el sector Santa Sofía, al pie del cerro Pesqueda, con sus niños en brazos y con apoyo del alcalde del T.V. N° 55 José Domínguez Trujillo, solicitaron a la gerencia de Desarrollo Social y a la Subgerencia de Programas Alimentarios, ser incorporados como beneficiarios del Programa Vaso de Leche.
Por la Subgerencia de Programas
Alimentarios, se hizo presente al citado lugar el responsable del Vaso de Leche
en el distrito de Trujillo, Edwin Castellanos García; en representación de la
gerente Tania Baca Romero, estuvo el asistente Wilson Anticona Leyva, quienes
explicaron que la Municipalidad de Trujillo cumple con las normas de otorgar el
vaso de leche a quienes deben ser los verdaderos beneficiarios.
El representante de la Subgerencia de
Programas Alimentarios, hizo conocer en forma pormenorizada la normatividad
vigente para ser calificado como beneficiarios y las obligaciones que contraen
las socias de la organización social de base (OSB) que se hace cargo de la
distribución del vaso de leche.
El supervisor responsable enfatizó la
obligación de las socias, por turnos, de cocinar la leche fresca de vaca que
reciban a las cinco de la mañana, a la que deben agregarle las hojuelas de
quinua y cebada que se les proporciona para incrementar el valor nutritivo del
vaso de leche y alcanzar las calorías exigidas por el Ministerio de Salud.
Según se adelantó, hay la posibilidad de
atender el pedido de las madres mediante la reubicación de un OSB, para
continuar distribuyendo el vaso de leche con prioridad a niños de 0 a 6 años,
en segunda prioridad de 7 a 14 años, madres gestantes y lactantes y también a
ancianos mayores de 65 años de edad.
Anticona Leyva dijo que la gerente de
Desarrollo Social se preocupa porque el vaso de leche llegue a los verdaderos beneficiarios,
que son los de pobreza y extrema pobreza, además de motivar a las conductoras
del programa para que se conviertan en pequeñas microempresarias.