En
nueva intervención de Subgerencia de Salud de la MPT
En defensa de la salud de los alumnos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sigue realizando intervenciones sanitarias a kioscos escolares para hacer cumplir la Ordenanza Nº016-2004/MPT, que regula el uso obligatorio de carnet de sanidad en personas que manipulan alimentos, y la Resolución Ministerial Nº1653-2002-SA-DM.
Esta vez lo hizo en ocho instituciones educativas
de Trujillo distrito, encontrando en cuatro de ellas infracciones a las normas
sanitarias vigentes.
Las instituciones educativas
intervenidas fueron: Modelo, Ricardo Palma, Belén, Antonio Raimondi, Santa
Rosa, Víctor Andrés Belaunde, Marcial Acharán y San Juan. De acuerdo al
informe, en el colegio Belén aún no funciona el kiosco, en tanto que en Marcial
Acharán y Víctor Andrés Belaunde no se levantaron actas de constatación.
En la I.E. Santa Rosa, Mariela Zavaleta
Rodríguez, conductora del kiosco de primaria, fue notificada por las
infracciones E-111, por no tener elementos de protección a los alimentos; la
E-120, por no tener recipientes para desperdicios; y la E-131, por no tener
carné de sanidad. En el mismo colegio, la conductora del kiosco de secundaria,
Liliana Díaz Alcántara, incurrió en iguales infracciones. Cada infracción se
sanciona con el 10% de la UIT.
En la I.E. Modelo, la conductora del
kiosco, Flor de María Ruesta Tallado, cometió las infracciones E-109 y la
E.131, por no tener elementos de protección para la exhibición de alimentos.
El conductor del kiosco escolar N° 1 de
la I.E. Antonio Raimondi, Larry Alcántara Díaz, incurrió en la infracción
codificada como el E-131, por no tener carné de sanidad. En este caso, la
infracción es sancionada con el 10% de la UIT; y en el kiosco 2, la conductora,
Inés Paredes Yupanqui, registró las infracciones E-131 y E-120.
También, en el Antonio Raimondi, en el
kiosco 2 se aplicó la infracción E-121, por encontrarse roedores; la E-104, por
mal almacenamiento, que se sancionan con el 20% de la UIT, y la infracción
E-122, por tener el local en pésimas condiciones, que tiene una sanción del 30%
de la UIT.
La conductora del kiosco de la I.E.
Ricardo Palma, María Novoa Galvanapón, cometió las infracciones E-131 y E-111,
ambas se sancionan con el 10% de la UIT; y la infracción E-121, por tener
insectos en el local, con una sanción del 20% de la UIT. Allí no tenían
protección para la manipulación de los alimentos y carecían de carné sanitario.