Durante
reunión de trabajo con OSB, ante el aumento de temperatura ambiental
La manera de conservar la leche fresca
sin peligro de cortarse, debido al incremento de la temperatura ambiental,
hirviéndolo oportunamente después de recibirla –a la cinco de la mañana–, hacerlo
a fuego lento para evitar que se queme y
controlar su calidad, fueron explicadas en una reunión de trabajo con
dirigentes de organizaciones sociales de base (OBS).
En la cita también se trató la entrega
del vaso de leche con harina y hojuelas
de quinua hervidas, en las cantidades establecidas por las normas. Fue parte de
los temas tratados durante la reunión sostenida durante una reunión de trabajo por la gerente de
Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Soledad
Baca Romero, con 11 presidentas de los
clubes de madres de la zona10.
La funcionaria edil reveló que el Estado
invierte en el programa Vaso de Leche en Trujillo un millón 200 mil soles al
año, y por ser dinero público, la Contraloría de la República, a través del
órgano de control de la MPT, fiscaliza la buena inversión de ese dinero; en
caso de irregularidades, las autoridades son responsables, dijo.
Baca Romero relató las experiencias
tenidas en su labor de supervisión, como encontrar, por “coincidencia”, dos
lugares donde se había acabado el gas, por lo que se entregó leche sin hervir,
o en otro club de madres, según la presidenta, donde se malogró la cocina. “Estas
anomalías causan mala impresión”, refirió.
Asimismo, les indicó que el alcalde
César Acuña Peralta siempre está pendiente de la forma cómo trabajan los
programas alimentarios, pues su interés es dar servicio a los niños más pobres.
Por esa razón, durante el conversatorio con las presidentas de los clubes de
madres, les pidió cumplir con las normas y tener los padrones al día con la
firma del beneficiario.
ALCALDE
DONARÁ JUGUETES
En esta reunión, la gerente Baca Romero
les anunció que el alcalde Acuña Peralta, por quinto año consecutivo, con sus
propios recursos, adquirirá un lote de cien mil juguetes para ser distribuidos
el sábado 18 de diciembre por las propias presidentes de los clubes de madres,
en el coliseo Inca.
Las presidentas, con sus padrones de su
respectivo club, harán entrega de juguetes a cada uno de los niños, después de
servir una chocolatada ofrecida, también, por el alcalde de nuestra ciudad.