Es el 25 de noviembre y
la MPT participa en programa
Diversas actividades se han programado con motivo de conmemorarse, el
próximo 25 de noviembre, el Día Internacional de la No Violencia Contra la
Mujer, las que están a cargo de una comisión integrada por representantes de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, Gobierno Regional La Libertad y la ONG
Círculo Solidario.
La Municipalidad de Trujillo está participando a través de la Sugerencia
de Derechos Humanos, a cargo de Liliana Vásquez Rumiche, y de otras unidades
orgánicas, no solo en este programa conmemorativo sino durante todo el año, a
fin de prevenir, atender y disminuir los índices de violencia contra la mujer,
dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero.
Para el domingo 20, a las 8.00
a .m., está programado el izamiento del Pabellón Nacional
en las plazas de armas de Trujillo y La Esperanza, a cargo del Centro de
Emergencia Mujer (CEM), con la participación de organizaciones sociales y
femeninas, contrarias a la violencia contra las mujeres.
El martes 22, el CEM de Trujillo ofrecerá una conferencia de prensa, a
las 10.00 a .m.,
en el Salón Consistorial de la MPT, donde se darán a conocer las actividades y
acciones emprendidas para disminuir la violencia imperante contra las mujeres
en la sociedad.
El miércoles 23 será la feria “Mujer: Valórate, Ámate”, de 8.00 a .m. a 2.00 p.m., en la
plazuela El Recreo; el jueves 24, en el Barrio 3 de Alto Trujillo, médicos
cubanos desarrollará temas sobre el ciclo de la violencia contra la mujer.
Estos temas son de mucho interés para las mujeres en general y en
especial para las víctimas de la violencia, ya que precisará cómo se genera y
mantienen estos casos en forma anónima, por la falta de denuncias y ayuda
oportuna de las instituciones tutelares.
El jueves 24, a las11.00 a.m., en el auditorio de la Municipalidad de La
Esperanza, se abordará el tema “Políticas de Igualdad y Equidad de Género”, y
el viernes 25, en Trujillo, se realizará un pasacalle, desde las 8.00 a .m., organizado por el
CEM de Trujillo; a las 11.00
a .m. habrá otro pasacalle organizado por el CEM La
Esperanza, y las 4.00 p.m. se desarrollará la exposición “No violencia en la
UPAO”, en esa universidad.
Culmina la programación el lunes 28, con el conversatorio familiar
“Avances y Desafíos”, que se efectuará de 9.00 am. a 11.00 a .m., en el auditorio de la Beneficencia Pública de
Trujillo.