Se hacen invulnerables
debido a fumigación con insecticidas para el agro
Insecticidas y plaguicidas, sustancias bastante tóxicas que normalmente
se usan para acabar con determinados insectos en la faena agrícola, no deben
ser utilizados para eliminar pulgas, cucarachas y otros animales en domicilios,
ni en lugares públicos, menos en locales de instituciones educativas de
cualquier nivel.
Estas recomendaciones fueron hechas por el subgerente de Salud de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, Julio Torres Vigo, y el médico
veterinario Oscar Botetano Castillo, responsable de ejecutar las fumigaciones
solicitadas por las comunidades educativas de nuestra ciudad.
La resistencia a los insecticidas recomendados por el Ministerio de
Salud, que se utilizan en las fumigaciones para eliminar pulgas, quedó
demostrada en la institución educativa San Nicolás, ubicada en la urbanización
del mismo nombre, donde personal de la MPT realizó una fumigación.
El director del colegio San Nicolás, Carlos Villalobos Timote, mediante
oficio solicitó al alcalde César Acuña Peralta el servicio gratuito de
fumigación de las instalaciones del local escolar y la Subgerencia de Salud
cumplió con hacerlo, utilizando los insecticidas Motonox y Delta 2,5%, ambos
recomendados por el Ministerio de Salud.
Sin embargo, después de dos días, el director comunicó al subgerente de
Salud que las pulgas no murieron sino que aumentaron. El veterinario edil hizo
las averiguaciones del caso constatando que antes se había fumigado utilizando
los productos Dorson, Pirini, Pirimetha, Depegal extra y Tifón, todos para uso
exclusivo en terrenos agrícolas, los que probablemente habían generado en las
pulgas resistencia al Monotox y Delta 2,5%.
Luego, explicó que al utilizar insecticidas destinados al agro, las
pulgas adquirieron mayor resistencia a los otros insecticidas recomendados por
el Ministerio de Salud.
Por lo tanto, la Municipalidad tuvo que espolvorear otro tipo de químico
contra estos animales, para su eliminación, acción que se realizó el jueves por
la mañana en los lugares de la escuela donde suelen encontrarse las pulgas.
Torres Vigo recomendó a quienes realizan fumigaciones, lo hagan
protegidos con indumentaria adecuada y una mascarilla, para evitar que los
insecticidas altamente tóxicos puedan causar daño a la salud a través de la
piel y por inhalación.