Atienden a un total de 643 pacientes
La Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo realizó la segunda capacitación a las enfermeras que laboran en 37 establecimientos de salud que ejecutan el programa nacional PANTBC, con la finalidad de mantener la eficiencia del programa, el mismo que está a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social.
Según lo establecido, la Subgerencia de
Programas Alimentarios de la MPT todos los meses traslada los alimentos a los
37 establecimientos de salud y los entrega a la enfermera a cargo del PANTBC, para
que a su vez los haga llegar a los 643 pacientes del programa, a quienes les
administran las medicinas y el apoyo alimentario para recuperar su salud.
Los alimentos los adquiere la Municipalidad
Provincial de Trujillo con dinero transferido por el Gobierno Central, en tanto
que la comuna provincial y el Ministerio de Salud trabajan de manera conjunta para
contener el avance de esta enfermedad que afecta a personas, familias y al
desarrollo de la ciudad, porque los enfermos están limitados en su capacidad
laboral.
La capacitación fue iniciada por la
subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, siendo
expositora la nutricionista de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Elida
Márquez Quinto, con el tema “Calidad de atención alimentaria y nutricional de
los pacientes con TBC”.
El psicólogo del hospital Jerusalén, José
Rivas Chiroque, ofreció el tema “Abordaje psicológico del usuario del TBC”, y
William Pesantes Ríos, responsable del PANTBC en la Subgerencia de Programas
Alimentarios, se refirió a los compromisos interinstitucionales entre la MPT y
la GERESA.
Por su parte, el gerente municipal del
distrito Huanchaco, abogado Luis Boy Vásquez, señaló el marco legal que norma
el funcionamiento del PANTBC en la Municipalidad de Trujillo y explicó el
procedimiento para la ejecución del programa a favor de los beneficiarios, así
como la necesidad de poner en práctica los convenios comprometidos con el Gobierno
Regional de La Libertad.