Instalará 100 trampas para determinar si
el índice de roedores supera el 5%
La elaboración de un diagnóstico que determine el tipo de desratización a practicarse en el mercado de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Productos Agrícolas y Afines de Trujillo (Ascomapaat), ubicado a un costado de la urbanización Las Casuarinas, se iniciará con la instalación de 100 trampas especiales para capturar vivos a roedores.
Las trampas metálicas, bastante
sensibles, son de fácil acceso para los roedores que se dirigen a comer el cebo
colocado en el fondo, al caminar sobre la lámina metálica del mecanismo, el
peso del roedor cierra la puerta y este queda encerrado.
Después, el personal de la Unidad Médico
Veterinaria de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de
Trujillo recoge las trampas; si el procedimiento supera el 5% de roedores
capturados, se aplica una desratización masiva, y si el número es menor, se
utiliza otra modalidad para eliminar a los redores, explicó el médico
veterinario edil.
Tras conocerse los resultados del
diagnóstico, se procede a la desratización, luego de eliminar a los roedores se
inicia la desinsectación y desinfección, mediante la fumigación, y finalmente
se ejecuta la limpieza general del mercado, en una fecha coordinada entre la Subgerencia
de Salud, el Segat y la administración del centro de abastos.
Por su parte, el subgerente de Salud,
Julio Torres Vigo, informó de la ejecución de esta actividad a la gerente de
Desarrollo Social, Tania Baca Romero, para que esté informada del cumplimiento
del plan operativo institucional correspondiente a esta unidad orgánica, que
tiene por objetivo proteger la salud del público consumidor.