Para
que mejoren su nutrición y recuperen su salud en menor tiempo
Mediante la Resolución Ministerial N° 653-2014/MINSA, del 29 de agosto pasado, el Ministerio de Salud aprobó el documento técnico de “Formulación de la ración alimentaria del programa de complementación alimentaria para la persona afectada por tuberculosis”, a la que da servicio alimentario a nivel nacional.
Sin duda alguna, la formulación de la ración alimentaria que ofrecen las
municipalidades del Perú, a través del
programa de complementación alimentaria PANTBC, estaría orientada a ofrecer
una ración alimentaria más nutritiva, que ayude a la recuperación de la salud
de los pacientes con TBC, opinó la gerente de Desarrollo Social de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania Baca Romero.
La funcionaria, que actualmente tiene a
su cargo la Subgerencia de Programas Alimentarios, explicó que los alimentos se
distribuyen a 643 pacientes del programa PANTBC, través de 37 establecimientos
de salud ubicados en los once distritos de la provincia de Trujillo.
Agregó que desde la Subgerencia de
Programas Alimentarios se hace llegar cada mes a cada uno de los establecimientos
de salud de toda la provincia, las raciones de alimentos y que son las
enfermeras encargadas de la atención a los pacientes de TBC, las que les
administran las medicinas y les entregan directamente los alimentos, para
asegurar su nutrición.
La aprobación del documento técnico para
reformular la actual ración alimentaria para los pacientes de TBC, lo hizo el
MINSA a propuesta del Instituto Nacional de Salud, para contribuir a
mejorar el estado nutricional de los
pacientes y su recuperación integral, y
será el Centro Nacional de Alimentación
y Nutrición (CENAN) el que la elaborará.
La Municipalidad de Trujillo, para
contribuir a evitar que los pacientes se conviertan en drogo resistentes y
otros en extremo resistentes, por abandonar su tratamiento, a través de la Subgerencia
de Salud, destaca a personal capacitado, expacientes de TBC, para ubicar a
los pacientes desertores para que retomen
su tratamiento y evitar que agraven su salud y contagien a más personas.