A la fecha se atendió 1,232 consultas médicas
Un total de 1,232 adultos mayores, de
entre 60 a 103 años de edad, agremiados en 23 asociaciones de adultos mayores
organizadas de acuerdo a Ley N° 28803 - Ley de las Personas Adultas
Mayores, recibieron servicios asistenciales gratuitos de la
Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
A través de la Gerencia de Desarrollo
Social, a cargo de Tania Baca Romero, y mediante sendas resoluciones, la
Municipalidad de Trujillo reconoció a 23 asociaciones de adultos mayores, las
que ahora reciben beneficios mediante servicios de salud, capacitación y recreación
turística totalmente gratuita.
La asociación de adultos mayores “Canitas
Blancas”, con más de setenta integrantes y con sede en el sector “Víctor Raúl
Haya de la Torre”, distrito El Porvenir, fue donde recientemente se ofrecieron
los servicios médicos gratuitos, entre los beneficiarios estuvo la señora
Pascuala Gutiérrez, de 103 años de edad. Solo en este lugar se ofrecieron 4,928
atenciones médicas.
La Municipalidad de Trujillo, con sus
propios recursos y a través de la Subgerencia de Derechos Humanos, ofrece a los
adultos mayores campañas de salud integrales con consultas médicas y
donación de medicinas. Cada uno de ellos recibe más de cuatro servicios por
cada campaña.
Los adultos mayores reciben los servicios
médicos en lugares cercanos a sus domicilios. Con ese propósito la MPT dispone
el traslado del personal médico, la instalación de toldos, profesionales y
equipo médico, incluido los destinados para análisis que permiten el
descarte de anemia.
También reciben el servicio de oculistas
de la clínica “Luz y Vida”, que colabora desinteresadamente durante las
campañas de salud ofreciendo atenciones para el descarte de catarata y medición
de la vista.
En un lugar público y estratégico se
instala el personal médico, los equipos para realizar el análisis de
sangre cuyos resultados se conocen en menos de una hora. Allí mismo se desarrolla
la capacitación para actividades productivas y otras de recreación, dijo la
subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián.