Cisternas
de la MPT se “arenan” en sectores creados últimamente
Atender las necesidades básicas de una población que crece rápidamente en la periferia de la ciudad -por ejemplo en Alto Trujillo, en el distrito El Porvenir, donde hay carencia de los principales servicios-, se hace difícil para la Municipalidad Provincial de Trujillo ante la falta de vías de acceso que permitan el tránsito de vehículos pesados.
Esto impide la distribución gratuita de
agua potable, que se hace de manera regular a través de la Subgerencia de
Participación Vecinal. Entonces la comuna también debe orientar sus esfuerzos a
la mejora de las trochas hechas sobre arenales, a las que hay que enripiar,
para darle mayor solidez a la superficie.
La gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, a cargo de la Subgerencia de Participación Vecinal,
responsable del programa municipal “Agua es vida”, recordó que para atender a
este segmento de la población fueron instalados en diversos lugares donde no
hay acceso a la red pública de agua potable 200 tanques gigantes de diez mil
litros cada uno, los que son abastecidos regularmente por la comuna.
Por disposición de la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa, se mantiene el mismo esfuerzo para cumplir con la política
social de la MPT, privilegiando estos servicios a los sectores poblacionales más
vulnerables, especialmente el de distribución de agua potable.
La reubicación de los tanques gigantes
ha sido frecuente, de acuerdo a requerimientos de los vecinos de lugares más
periféricos. Sin embargo, pese al esfuerzo de la MPT para apoyar con el
enripiado de las arenosas calles, para hacer posible el acceso de vehículos
cisternas con agua potable, hay lugares empinados que dificultan el enripiado
de las vías.
La limitación de recursos financieros es
una de las causas que impide ejecutar el enripiado de vías para facilitar el
acceso automotor a las nuevas áreas que se urbanizan, como en el centro poblado
Alto Trujillo, pero los servicios de “Agua es vida” se mantendrán igual hasta
el último día de la gestión, aseguró Baca Romero.