Gracias
a convenio de la MPT con la Caja Trujillo
Créditos desde 300 a 20 mil nuevos soles para apoyarlos en su desarrollo empresarial, tendrán las personas con discapacidad certificadas por CONADIS, gracias a un convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Caja Trujillo.
“No es un regalo, sino una oportunidad
para que crezcan y se desarrollen en un trabajo responsable. Por nuestra parte
nos comprometemos en asesorarlos, en darles todas las facilidades”, dijo la
alcaldesa provincial, Gloria Montenegro Figueroa, en la conferencia de prensa
para dar a conocer los términos del convenio interinstitucional.
Lo
importante del convenio es que las poblaciones vulnerables, como las personas
con discapacidad, ahora tendrán un ingreso, un trabajo, lo que les dará cierta
independencia. Se espera, además, que este convenio genere un efecto
multiplicador.
“El
interés se dará con una tasa preferencial, hasta que ellos se vayan formando
como buenos empresarios. Antes las calificaciones eran más estrictas pero ahora
la ayuda de grupos solidarios permite ofrecer una tasa menor, y lo que es más
importante estarán debidamente asesorados”, acotó Montenegro Figueroa.
La Oficina Municipal de Atención a las
Personas con Discapacidad (OMAPED) de la MPT, tiene registrado a unas 500
personas en discapacidad y el responsable Juan Abanto Rodríguez, refirió que
los microcréditos están dirigidos a ellos.
Por la Caja Trujillo, Juan Castillo
Burga, jefe de Responsabilidad Social, reveló que ya están otorgando créditos a
discapacitados, mientras que Rosa Salcedo Lescano, jefa de Microcrédito,
aseguró que tienen una cartera de 200 mil soles en créditos a discapacitados,
pero este convenio permitirá otorgar créditos con una tasa preferencial.
Gracias
al programa “Crediamigo” muchas personas con discapacidad que tenían un negocio
de comercio, producción o servicio, pudieron obtener créditos para el
crecimiento de sus unidades productivas. Las personas que han solicitado estos
préstamos son las que tienen los índices más bajas de morosidad, lo que
demuestra el compromiso y la valoración que le dan a este tipo de
oportunidades.
REQUISITOS
El
principal requisito para acceder a este crédito con tasa preferencial es que la
persona interesada tenga ganas de superarse, pero además el solicitante debe
presentar copia de su DNI y el de su cónyuge -si tuviera-, un recibo de agua o
luz y el certificado que otorga CONADIS como persona con discapacidad.
Por su parte, la subgerente de Derechos
Humanos María del Carmen Herrera Florián, a cargo de Omaped de Trujillo y
organizadora de la conferencia de prensa para difundir los beneficios en favor
de los discapacitados registrados en la MPT, dijo que esto se hace como parte
de la celebración del Día Nacional de la
personas con discapacidad.
MISA
EL JUEVES
Como parte de la celebración del Día
internacional de la persona con discapacidad, el jueves 16 se oficiará una misa de acción de
gracia en la Catedral, a las 9.00 a.m., y una hora después se desarrollará un pasacalle,
desde la Catedral al coliseo Inca, donde se desarrollará un programa especial,
con sorteo de obsequios.