Después
de 94 meses de trabajo, reveló gerente de Desarrollo Social, Tania Baca
Tras un trabajo sostenido en el área social durante más de 93 meses y a casi a dos meses de culminar la actual gestión de ocho años, los programas sociales a cargo de la Municipalidad de Trujillo han mejorado notablemente su servicio en beneficio de la población vulnerable, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero.
Con recursos transferidos por el
Gobierno Central para la adquisición de alimentos para los programas sociales
de complementación alimentaria, se hizo seguimiento a los procedimientos
administrativos para estos casos y al destino de los productos adquiridos, eliminándose
el desvío de los mismos, como ocurrió antes, cuando los productos para los
comedores populares se vendían en los mercados.
También se eliminó a falsos beneficiarios
que no estaban en situación de pobreza, menos en extrema pobreza, sino que
disponían de buenas viviendas, conducían bodegas o trabajaban, incluso el vergonzoso beneficio a
familiares de funcionarios ediles de la anterior gestión y a familias de
funcionarios del Gobierno Regional La Libertad.
“Estas injusticias sociales, avaladas
por presidentas de organizaciones sociales de base que se resistían a dejar los
cargos para beneficiar a su entorno familiar y amistades con los alimentos destinados
a los más pobres, sin que exista una supervisión responsable de parte del
gobierno municipal anterior”, indicó la gerente de Desarrollo Social.
Actualmente, a través de 138 comedores populares abastecidos con
alimentos hasta el mes de febrero del 2015, se ofrece menús a un costo de un
sol cincuenta a 6880 beneficiarios focalizados mediante la aplicación de una
ficha Sisfoh en situación de pobreza y extrema pobreza.
Baca Romero recordó que en la actual
gestión de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, el programa social vaso de
leche beneficia a 11,250 niños y se mantiene eficiente “no porque yo lo diga, sino porque hemos sido
reconocidos en varias oportunidades por el Gobierno Central y la Contraloría
General de la República, que en un
informe macro nos ubicó por la eficiencia, en el segundo lugar entre las 1,836
municipalidades del país”, dijo.
Además, la MPT hizo importantes
adquisiciones para el laboratorio clínico de la comuna y laboratorio
bromatológico, después de 28 años, para que la Subgerencia de Salud triplique
su cobertura con servicios gratuitos en favor de las familias más pobres, además
de dar servicio gratuito a los discapacitados y adultos mayores, agregó.