En
campaña médica detectan uso de medicinas indebidas
Por desconocimiento y pese a ser alérgica a determinadas medicinas, una paciente se auto medicó y compró en una farmacia paracetamol para bajar la fiebre, siendo alérgica al medicamento, lo que le causó un cuadro de grave riesgo para su vida, indicó la médico que la atendió.
Fue durante el desarrollo de una campaña
de salud, organizada por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec)
de Trujillo, en el sector 3 del centro poblado El Milagro, distrito Huanchaco.
La vecina afectada reveló al médico que compró esa medicina para bajar la
fiebre, pero le hizo mal. En estos casos en mejor bajar la temperatura con un
baño, dijo la galena.
La misma profesional de la salud recomendó
a los vecinos que acudieron a las consultas médicas, que en caso de ser
alérgicas al paracetamol, ibuprofeno y naproxeno, no adquirir estos medicamentos
en caso de ser alérgicos y bajar la fiebre con baños de agua fría, y en caso de
ser alérgico a la penicilina, sustituirla por eritromicina.
ATENCIONES
MÉDICAS
La campaña médica gratuita fue promovida por
el Coprosec, a través de Margarita Miranda Arana, líder de seguridad ciudadana
del sector 3 del centro poblado El Milagro, con el apoyo de la Subgerencia de
Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, para favorecer a unas 300
familias que residen en este sector urbano.
El personal de Salud, con la aprobación de
la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, y del subgerente
de Salud, Julio Torres Vigo, se desplazó hasta los lugares donde los vecinos de
menores recursos económicos requieren estos servicios, dijo la funcionaria edil.
En el sector 3 de El Milagro se
favorecieron a 78 personas, entre niños y adultos, quienes recibieron 254
atenciones médicas, todas gratuitas, en consulta médica, triaje y farmacia.
Allí, se entregó medicina que fue prescrita por los médicos, las mismas que fueron
adquiridas por la comuna provincial para atender este servicio social.