Tras
convenio con la MPT, para financiar actividades productivas
Personas con discapacidad mostraron su interés al conocer que la Municipalidad de Trujillo suscribirá un convenio con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo para que puedan acceder a un crédito blando y realizar actividades productivas que les permitan obtener ingresos económicos, dejando de ser una carga para sus familiares.
En la Subgerencia de Derechos Humanos,
personas en discapacidad que reciben sesiones de fisioterapia para aliviar
dolores y evitar la progresión de ciertos males, mostraron su alegría al
conocer sobre el crédito en la Caja Trujillo y solicitaron información al
respecto.
Actualmente hay unas 500 personas
inscritas en los registros de la Oficina Municipal de Atención a las Personas
en Discapacidad (OMPAPED) de la MPT, que son las que podrán acceder a los
créditos, dos de ellos anunciaron que de todas maneras gestionarán su crédito y
que esperan multiplicar sus posibilidades de desarrollo.
María
Martínez Morales
(36), natural de Chilia, provincia de Pataz, reveló que ella con un pequeño
capital de 500 soles, actualmente produce queques a base de pedidos. Su mamá,
que es comerciante, viene a Trujillo y también compra sus productos para venderlos
en Chilia.
“Solicitaré el crédito a la Caja
Trujillo, a bajo interés, y aumentaré mi producción de queques, tanto para
venderlos en la ciudad como para remitirlos con mi mamá para Chilia”, dijo esta
joven mujer discapacitada como resultados de un accidente sufrido hace 15 años,
lo que le afectó la columna vertebral.
Jorge
Blas Ponce
(41) Natural de Carabamba, provincia de Julcán, donde fue agricultor hasta hace
11 años, antes de sufrir un accidente que le dañó la columna vertebral
afectándole la locomoción, también dijo estar sumamente interesado en el
crédito.
“Estoy convencido, que pese a mi
discapacidad puedo salir adelante con la agricultura. Antes hice buen trabajo y
fui cliente de la Caja Trujillo, donde
obtuve préstamos, y con este convenio podré retomar alguna actividad
productiva”, puntualizó.