En
asentamiento humano de Salaverry
Las colas que formaban los vecinos para acarrear agua potable de una pileta ubicada a gran distancia de sus domicilios y el tener que utilizar pozos ciegos para las aguas servidas, quedaron como ingrato recuerdo en cien familias del AA.HH. Nuevo Horizonte del distrito Salaverry.
Fue necesario que los vecinos de ese
asentamiento humano donde la mayoría de viviendas son precarias, se organicen
en un comité de gestión y desarrollo y elijan como presidente a José
Chinchayán, quien gestionó ante la Municipalidad de Trujillo y la distrital de
Salaverry para recibir apoyo en esta problemática.
Esa obra, que ya está concluida, cuenta
con una red matriz de agua potable y alcantarillado además de sus respectivas
conexiones domiciliarias, las que fueron hechas con participación de los
vecinos beneficiarios
Las municipalidades provincial de
Trujillo y distrital de Salaverry, suscribieron un convenio de cooperación
interinstitucional para hacer realidad esta obra de saneamiento básico.
La MPT aportó los materiales requeridos
para el tendido de las redes matrices de agua potable y alcantarillado,
mientras que la municipalidad de Salaverry se comprometió a financiar el pago
de la mano de obra, para que los vecinos humildes tengan en sus domicilios agua
potable y desagüe.
La alcaldesa provincial Gloria
Montenegro Figueroa autorizó la entrega de los materiales solicitados,
canalizando le ejecución de obras mediante el sistema de participación vecinal,
como sigue ocurriendo en Trujillo y distritos de la provincia.
El acalde de Salaverry, Félix Campaña Silva,
recibió de la MPT, 491 bolsas de cemento, 67 metros cúbicos de arena gruesa, 18
metros cúbicos de gravilla, 16 varillas de fierro de ½”, 72 tubos PVC de 8 pulgadas de diámetro para
el alcantarillado en tres manzanas, y 50 tubos PVC de dos pulgadas para la red
matriz de agua potable.
Para cumplir con la supervisión y
fiscalización sobre los materiales donados para obras comunales, la gerente de
Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, encargó la supervisión de esta
obra ya culminada a su asistente, mientras que otros profesionales de la
Subgerencia de Participación Vecinal, ejecutaron la fiscalización de los
materiales donados.