Lo
harán casa por casa
Desde este lunes 14 de julio, cien empadronadores debidamente capacitados empezarán a registrar a los electores de los centros poblados de Alto Trujillo (distrito El Porvenir) y Miramar (distrito de Moche) que pasarán a formar parte del padrón a utilizar durante los comicios vecinales que se realizarán el próximo 30 de noviembre.
Previamente, la Municipalidad Provincial
de Trujillo ha procedido a la difusión del cronograma del proceso electoral en
marcha, el que concluirá con la elección de las autoridades municipales de los
centros poblados antes citados por un periodo de cuatro años.
El cronograma se inició con la convocatoria
al proceso electoral, en cumplimiento de un cronograma electoral aprobado
mediante Resolución de Alcaldía N° 517-2014-MPT, suscrito por Gloria Montenegro
Figueroa.
Por Acuerdo de Concejo se encargó la
ejecución del proceso electoral a la Subgerencia de Participación Vecinal de la
MPT, que dispuso que el empadronamiento de los ciudadanos de Alto Trujillo se
efectúe del 14 al 28 de julio, con 80 empadronadores, mientras que en Miramar
se trabajará con 20 personas, todas previamente capacitadas para tal finalidad.
Tras cumplirse el empadronamiento, de
acuerdo al cronograma electoral, entre el 21 de julio y 7 de agosto se
procederá a la digitalización y preparación de los padrones en la Subgerencia
de Participación Vecinal y el 10 de agosto, por sorteo público, se elegirá a
los integrantes de los comités electorales, los que serán instalados dos días
después.
El reconocimiento oficial de los comités
electorales se hará el 20 de agosto, la publicación de los padrones electorales
entre el 23 y 24 de agosto, las observaciones a los padrones electorales entre
el 25 y 27 de agosto y la resolución a esas observaciones se dará en los
comités electorales entre el 28 de agosto y el 5 de setiembre.
Las consultas y absoluciones a
observaciones hechas al padrón en segunda instancia se harán hasta el 11 de
setiembre, después la subgerencia de Participación Vecinal dejará en manos de
los comités electorales la conducción de lo que resta del proceso
electoral, hasta la elección y
proclamación de las nuevas autoridades edilicias en ambos centros poblados.
Luego de entregar los padrones y
material electoral a los comités elegidos en cada centro poblado, la MPT se
limitará a ofrecer asesoramiento legal y apoyo logístico, para que continúen
con el proceso y el acto de sufragio del domingo 30 de noviembre.