Con
hematomas, ahogados, flacos, intoxicados y quemados
Las aves beneficiadas que pasan inspección técnica para su venta en mercados, locales comerciales y otros lugares, que son detectadas con hematomas, están flacas, murieron o están quemadas son declaradas no aptas para el consumo humano en la Municipalidad de Trujillo y son decomisadas para desnaturalizarlas con insumos químicos o incinerarlas.
Esto ocurre durante la inspección sanitaria
que hacen diariamente los médicos veterinarios de la Subgerencia de Salud de la
MPT. Cuando se comprueba que los pollos presentan hematomas en más del 50%
del cuerpo se procede al decomiso
inmediato.
Igualmente cuando las aves presentan en
la piel quemaduras, están flacas y, en algunos casos, cuando han sido ahogadas,
según el diagnóstico de los profesionales veterinarios.
EN
JUNIO
Durante el mes de junio pasado se
realizó la inspección sanitaria a 74.165 aves beneficiadas, siendo más del 90%
pollos y el porcentaje restante, gallinas, patos y pavos. Esta labor permite el
expendio de un buen producto alimenticio para el consumo de la población
trujillana.
El consumo de pollos beneficiados no
aptos para el consumo humano -que no cuentan con el sello sanitario de la
Subgerencia de Salud-, es de sumo riesgo para la salud de los consumidores
porque al consumirlos, casi siempre a menor precio que los que sí tienen sello,
se corre el riesgo de adquirir enfermedades trasmisibles por alimentos que
afectan el sistema digestivo mediante diarreas agudas.
“Por prevención de la salud en la actual
gestión de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa se mantiene una celosa
vigilancia sanitaria para proteger a los vecinos de Trujillo, evitándoles
consumir productos dañinos para la salud”, dijo la gerente de Desarrollo Social
Tania Baca Romero, quien aprobó el Plan Operativo Institucional, que comprende
a las actividades programadas por las subgerencias de Salud, Programas
Alimentarios, Derechos Humanos y Participación Vecinal.