Entre enero a marzo solo hubo 62 pensionistas
Desde abril pasado el número de beneficiarios de “Pensión 65” en el
distrito Trujillo se incrementó de 62 a 103 beneficiarios, descontándose uno
que falleció al inicio de julio, indicó el coordinador de la Unidad de Local de
Focalización del Sisfoh, que está a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social
de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Cuando fallece algún beneficiario de “Pensión
65”, el coordinador regional del MIDIS, tras obtener la partida de defunción,
informa al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en Lima para que sea
retirado del padrón general del programa y en el Banco de la Nación se anule la
cuenta del difunto.
La gerente de Desarrollo Social de la MPT,
Tania Baca Romero, responsable del Sisfoh-Trujillo, precisó que actualmente la
unidad de focalización verifica si la lista de personas que alcanza el MIDIS
para ser beneficiarios de los programas sociales “Pensión 65”,
“Techo Propio”, “Beca 18” y Sistema Integral de Salud (SIS) reúnen
los requisitos necesarios.
El personal del Sisfoh aplica
una ficha socio económica para focalizar a personas que se
encuentren en pobreza extrema, para que esto les permita ser beneficiarios de
los programa sociales del Estado y los programas alimentarios, incluso a
personas en discapacidad, en este último caso, a petición de la Oficina
Municipal de Apoyo las Personas en
Discapacidad (Omaped).
Bajo el liderazgo de la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa, la comuna apoya la política social del Estado para ofrecer
un mejor servicio a las personas vulnerables con dinero proveniente de todos
los peruanos y a través de la ejecución de los programas sociales a cargo del
Gobierno Central.