En
lugares donde se focalizó a personas en pobreza extrema
Cuando los beneficiarios de la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo han mejorado su condición económica y dejan la pobreza extrema, tras la evaluación socioeconómica Sisfoh, inmediatamente se focalizan más personas en condición extrema para reubicar los comedores en donde hay mayor necesidad.
Con la aplicación de este criterio, se abre
nuevos comedores populares que tienen como beneficiarios a personas en pobreza
extrema, conforme lo recomienda la política social del Estado, a través del
MIDIS.
Por eso, la gerente de Desarrollo Social
de la MPT, Tania Baca Romero, y la subgerente de Programas Alimentarios, María
Elena Neyra Rodríguez, participarán en la apertura de seis nuevos comedores
populares, tres de ellos ubicados en el centro poblado Alto Trujillo, distrito
El Porvenir; dos en La Esperanza y uno en Huanchaco.
En Alto Trujillo se abrirá el comedor de
la OSB “Las Flores”, ubicado en la Mz I, lote 1, del Barrio 1-B; mientras que
el Barrio 7-B, Mz. I, lot 15, el comedor de la
OSB “Jesús es mi Pastor”. En ambos comedores se ofrecerán 50 menús
diarios, y en el comedor “César Acuña 4-A” 45 menús, en su local de la Mz. T, lote
2, Barrio 4-A.
EN
LA ESPERANZA
En el distrito La Esperanza se abren al
servicio de los más necesitados, por su situación de extrema pobreza, dos
comedores populares, el “César Acuña Peralta 2”, ubicado en la cuadra 14 del jirón
Félix Aldao, donde servirán cada día 50 menús, a un sol con cincuenta céntimos
cada uno.
También el comedor popular “Clementina
Peralta de Acuña”, en la cuadra 20 de la calle Tadeo Monagas, donde las socias
cocinarán 35 menús por día, y en el sector Los Huertos, del centro poblado El
Milagro, distrito Huanchaco, funcionará el comedor “Fortunata Vega Alarcón”,
que ofrecerá cada día 50 raciones.