La
meta proyectada era 19 mil, pero se alcanzará el 130%
A fines de diciembre de este año se calcula que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) habrá expedido aproximadamente 25 mil carnés sanitarios, requisito para trabajar en establecimientos públicos donde se manipulan alimentos para el consumo humano.
Para gestionar este carné los
interesados acuden a la Subgerencia de Salud de la MPT, ubicada en el jirón
Francisco de Zela N° 506, donde además de recibir charlas pasan controles
médicos y de análisis de laboratorio, en prevención de evitar contagios en la
salud pública.
De acuerdo al plan de trabajo de este
año, elaborado por la Subgerencia de Salud y aprobado por la Gerencia de
Desarrollo Social, se previó que 19,000 personas recibirían la educación
sanitaria para ejercer sus labores en lugares públicos donde se expendan
alimentos, pero esa cifra será superada en un 130%, alcanzando las 25 mil
personas.
Los manipuladores de alimentos que
trabajan en el distrito de Trujillo deben obtener el carné de sanidad dos veces
al año, para evitar que algunas de ellas -que adolecen alguna enfermedad
infectocontagiosa- trabajen en lugares públicos donde se ofrecen alimentos.
Esta política de salud implementada por
la Municipalidad de Trujillo, permite proteger la salud pública de los
consumidores y de los propios trabajadores,
que en muchos casos ignoran que padecen determinadas enfermedades, que
son diagnosticadas previo análisis clínico que se practica en el Laboratorio Municipal.
Con la educación sanitaria en buenas prácticas
de manipulación de alimentos, las personas que laboran en establecimientos
públicos, que acuden a obtener este documento para cumplir con las normas
sanitarias en el desempeño de su cotidiana labor, consolidan sus conocimientos
en la forma de observar conscientemente las normas sanitarias vigentes.
La gerente de Desarrollo Social, Tania
Baca Romero, con los informes estadísticos semanales que le alcanza el subgerente
de Salud, Julio Torres Vigo, dijo que el área social de la MPT cumple con la política
social del alcalde César Acuña Peralta, de fortalecer las acciones preventivas y de promoción de la
salud pública en la provincia de Trujillo.