Madres
ofrecieron potajes preparados con cuyes de su granja
Tras haber comenzado en la crianza de cuyes con cuatro parejas de reproductores donadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que también las capacitó, las integrantes del club de madres “Ex recicladoras del relleno sanitario El Milagro”, luego de esforzarse solidariamente, ahora trabajan en su comercialización con poco más de 200 animales.
Son cuatro las socias convertidas en
microempresarias, las que tienen a su cargo la unidad productiva “El cuyazo milagrense”, presidida por Laura
Cruz Rodríguez, quienes venden los cuyes sacrificados atendiendo pedidos que
reciben y también preparan potajes de cuyes con arroz de trigo y ajiaco.
El gerente de Desarrollo Económico Local
de la MPT, Eduardo Azabache Alvarado, recordó que desde la comuna provincial,
mediante una alianza con la Gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Tania
Baca Romero, se trabaja con las unidades productivas a cargo de organizaciones
sociales de base (OSB) de Trujillo y distritos.
“Desde el inicio de la gestión del
alcalde César Acuña Peralta, la autoridad edil se preocupó por impulsar los
esfuerzos de las mujeres que integraban las OSB, para convertirlas en
microempresarias y dejar atrás la situación de pobreza, como ocurre con la
unidad productiva de cuyes en el centro poblado El Milagro”, dijo.
Hace seis años que el alcalde provincial
asistió personalmente a 16 clubes de madres, para hacer entrega en calidad de
donación de pequeños lote de cuyes a cada una de las OSB, con la esperanza que
las socias generen ingresos para su auto sostenimiento y que sus familias alcancen
mayor bienestar.
Las mejoras obtenidas quedaron demostradas
durante la “II Feria de Unidades Productivas
de la Provincia de Trujillo”, realizada en la cuadra 9 del Paseo
Peatonal Pizarro, donde participación cinco OSB que tienen unidades productivas
de panadería y pastelería y otras dedicadas a la crianza de animales menores y
de confecciones.
Actualmente hay cinco unidades productivas
de panadería y pastelería que están trabajando con apoyo de la MPT, las que
también reciben capacitación de Cogorno, empresa que donó durante la feria antes
citada 10 sacos de sacos de harina y un saco de alimento balanceado para cuyes.