Por
reasignación de locales cerrados por incumplir
directivas
Cuatro nuevos comedores populares empezarán a funcionar atendiendo con 50 raciones diarias cada uno a personas en situación de pobreza y extrema pobreza de los distritos Laredo, La Esperanza y El Porvenir, los que fueron reconocidos por Resoluciones de Gerencia de Desarrollo Social de la MPT que suscribió la gerente Tania Baca Romero.
Algunos de los beneficiarios de los
comedores cerrados, que se encuentren en condición de pobreza extrema, no
perderán tal condición y recibirán su ración alimenticia en el nuevo comedor
ubicado en un lugar cercano a sus domicilios, donde fueron reasignados.
Los cuatro comedores populares admitidos en este programa social son el club
de madres “1° de Mayo”, ubicado en la
Mz. 8, Lote 8, sector 10 de 1º de mayo, del centro poblado El Milagro, distrito
de La Esperanza y tiene como presidenta a Daysi Rodríguez Tucto.
Por R.G.N° 407-2013-MPT/GDS el club de
madres “Santa Catalina”, ubicado en el sector El Castillo, Cerro Blanco,
Quirihuac II, del distrito Laredo, fue admitido con 50 raciones diarias y tiene como presidenta a la socia Teresa
Carranza de Aguilar.
De igual manera, el nuevo comedor
popular del club de madres “Clementina Peralta de Acuña”, que preside Jackelin
García Nube y está ubicado en la Mz. C, Lote 3 del AA.HH. Víctor Raúl Haya de
la Torre, V etapa, distrito El Porvenir.
Las organizaciones sociales de base
antes citadas habían hecho sus gestiones ante la MPT para recibir alimentos
desde meses pasados.
Finalmente, mediante Resolución de
Gerencia N° 405-2013-MPT/GDS, suscrita por Tania Baca Romero, se admitió al
programa Comedores Populares, Hogares y Albergues al club de madres “César
Acuña 4-A”, ubicado en la Mz. 7 lote 2, sector Los Libertadores, Barrio 4ª del
centro poblado Alto Trujillo, en el distrito El Porvenir.
Este nuevo comedor, que lo preside
Josefina Polo Álvarez, distribuirá 50 raciones de alimentos que provienen por
reasignación de un comedor cerrado por no cumplir con la normatividad vigente, según informe de la
subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez.