Por
incremento de la temperatura alimentos se descomponen más rápido
El paulatino incremento de la
temperatura medioambiental, que se acentuará conforme avance la temporada de
verano, tiene gran incidencia en la descomposición de los alimentos que se
ofrecen al público y motiva a incrementar la vigilancia sanitaria que ejecuta
la Subgerencia de Salud de la Municipalidad de Trujillo, para preservar la
salud pública.
Con esta intención las fiscalizaciones
sanitarias se hacen a restaurantes, panaderías, quiscos, bodegas, autoservicios,
hoteles mercados, discotecas y salas de juego, entre otros establecimientos
comerciales donde haya manipulación de alimentos que deben ofrecerse en condiciones
higiénicas.
La intervenciones ediles también
incluyen a los puestos de venta en mercados de abastos, los que deben observar
las condiciones mínimas de higiene para no generar daño a la salud del público,
y se fiscaliza a vendedores informales y ambulantes, especialmente cuando
venden pescado fresco al público, pero que está expuesto directamente a los
rayos solares.
La gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, con informes de la Subgerencia de Salud, suscrito por
el subgerente Julio Torres Vigo, con mucha frecuencia emite Resoluciones de
Gerencia aplicando sanciones pecuniarias y no pecuniarias a los infractores de
las normas sanitarias.
En la semana del 9 al 14 de diciembre se
programaron 208 fiscalizaciones sanitarias y en todas estas intervenciones
preventivas, se levanta un acta que suscriben los inspectores de Salud y la
propietaria o conductora del establecimiento o puesto de venta.
Durante las intervenciones
sanitarias a establecimientos públicos
se toman muestras de alimentos, las que son analizadas en el laboratorio
municipal, para determinar si el alimento que se expende al púbico no contiene
bacterias dañinas a la salud y están en condiciones de calificarse como aptas
para el consumo humano.