•También se
descarta TBC y parasitosis.
•En
la MPT, para proteger la salud de la comunidad.
Cada día, en los turnos de mañana y tarde, más de un centenar de personas acuden a la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para obtener el carné de sanidad y poder desarrollar sus actividades productivas en establecimientos públicos donde tienen que manipular alimentos de consumo público.
Todos los interesados reciben charlas sobre la
buena manipulación de alimentos, su preparación y conservación.
Allí les indican las condiciones mínimas de
higiene que deben observarse en la preparación de los alimentos, su
almacenamiento, la protección con guantes, la cobertura del cabello según sea
el caso.
Las personas que desarrollan esas actividades
laborales, reciben además una capacitación técnica específica para cumplir sus
funciones en condiciones sanitarias adecuadas.
La Subgerencia de Salud también exige a las
personas que gestionan el carné de sanidad someterse a un examen médico en el
que se incluye los análisis para descartar que la persona que trabaja en la
venta de comidas, padezca TBC o sufra parasitosis.
En los casos en los que se detecta que las
personas padecen alguna enfermedad infecto contagiosa no se otorga el carné de
sanidad y se les ofrece un tratamiento médico para que recupere su salud y puedan trabajar.
La gerente de Desarrollo Social, obstetra
Tania Baca Romero, dijo que la Municipalidad de Trujillo, en uso de sus
competencias y obligaciones con la comunidad, de preservar y promover la salud
pública, practica los análisis los análisis correspondientes en el Laboratorio
Municipal, con la calidad requerida.
La funcionaria recordó que este año la MPT
hizo importantes inversiones para adquirir modernos equipos para el laboratorio
después de más de 20 años, para ofrecer además del servicio de análisis
cotidianos, la atención al público con servicios a precios simbólicos, tanto de
laboratorio, como odontológicos.