•Se
tenía proyectado atender a 12,800 beneficiarios en el 2014.
•Quedarán
sin servicio 1,550 niños.
Debido a que la leche fresca de vaca fue
gravada con el 18% del Impuesto General a las Ventas (IGV), la Municipalidad
Provincial de Trujillo (MPT) se verá obligada a adquirir menos producto para el
Programa Vaso de Leche, estimándose que 1,550 niños se quedarán sin recibir
este servicio.
Para atender este programa durante el año,
la municipalidad recibe la suma de 2 millones 454 mil 008 nuevos soles, en
transferencia del Ministerio de Economía y Finanzas, pero por disposición del
alcalde César Acuña Peralta, la ración del Vaso de Leche es además enriquecida
con hojuelas de quinua y de cebada, con lo que supera los kilo calorías
exigidos por el ente rector, el Instituto Nacional de Salud.
Al gravarse la venta de leche fresca con
el 18% del IGV y por otros costos menores adicionales, ahora se tendrá que adquirir
una menor cantidad de leche, quedando sin recibir su ración diaria 1,550 niños.
La subgerente edil de Programas
Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez reveló que trataron el tema con la
gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero y optaron por modificar el padrón,
disminuyendo la cantidad de beneficiarios, dando prioridad para seguir
recibiendo esta ración alimenticia diaria a los más pobres.
Al verse obligados a reducir la cantidad
de beneficiarios en 1550 niños, del total de 12,800 previstos para atender durante
el 2014 con el Vaso de Leche, se optó por priorizar a los beneficiarios en
función a la ficha socioeconómica Sisfoh (Sistema de Focalización de Hogares),
que permite conocer su estado de pobreza o extrema pobreza.
Baca Romero lamentó que el IGV alcance a
la venta de leche fresca de vaca y que se tenga que dejar de atender, con mucho
pesar, a 1,550 niños.
Recordó que la Municipalidad de Trujillo
administra este programa con mucha responsabilidad y eficiencia, lo que le ha
valido ser considerado en los primeros lugares entre 1,834 comunas del Perú que
atienden con el Vaso de Leche.
Con la disminución de beneficiarios en
este programa, los padrones actualizados del complemento alimentarios que
ofrece la MPT, se reducen a un total de 20,535 para el año 2014.
De la cifra antes indicada 11,250 beneficiarios
corresponden al Vaso de Leche, 6,605 a Comedores Populares, 1,528 del Programa
Actas y Convenios, 643 del PANTBC y 509 de Hogares y Albergues.