De
acuerdo a instrucciones del MIDIS y la entrega de las raciones se hace para
tres meses
La Municipalidad Provincial de Trujillo,
de acuerdo a la Directiva aprobada por Decreto de Alcaldía N° 016-2010-MPT ,
suscrito por el alcalde César Acuña Peralta, dio énfasis en la distribución de
alimentos a la población más vulnerable, entre ellos niños, mujeres, adultos
mayores y discapacitados en riesgo moral y de salud.
La MPT, a través de la Gerencia de la Gerencia
de Desarrollo Social y la Subgerencia de Programas Alimentarios, además de
ofrecer el Vaso de Leche, entrega alimentos para los comedores populares a 35 instituciones
con 1,528 beneficiarios, mediante los programas Actas y Convenios, PANTBC y
Hogares y Albergues.
Los beneficiarios del programa Actas y
Convenios están comprendidos en la casa de refugio para mujeres y niños
afectados por la violencia, asilo de ancianos, centros de atención de adultos
en riesgo, centro de atención a una población mixta de niños, adolescentes,
adultos y adultos mayores.
También son beneficiarias del programa
Actas y Convenios la población discapacitada organizada en instituciones, las
organizaciones sociales y otras que aglutinen a personas en riesgo moral y de salud.
“A todas estas instituciones se les alcanzan
la misma canasta alimentaria”, reveló la subgerente de Programas Alimentarios
de la MPT, María Elena Neyra Rodríguez.
La canasta alimentaria está señala por instructivos del MIDIS y su
entrega es cada tres meses, para 75 días, por lo que el beneficio alcanza solo
a 25 días mensuales. Esto está sujeto a supervisiones inopinadas, incluidas las
que realiza el comité de gestión o cuando se trata de verificar alguna anomalía
o irregularidad en su funcionamiento o existan reclamos de parte de los
beneficiarios.
CASO ASPADIS
En el caso de la Asociación Nacional de
Padres y Familiares de Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad (Aspadis), este
año recibió alimentos para tres meses, en marzo, agosto y noviembre, y después
del 20 de diciembre se hará la cuarta entrega para 41 empadronados que tiene
Aspadis, en presencia del responsable
del programa Herald Velásquez Leyva.
La canasta alimentaria comprende la
entrega de arroz, menestras (entre lenteja serrana y frijol castilla), aceite y
conserva de pescado anchoveta, informó Neyra Rodríguez.