Comité de gestión de la MPT los aprobó
reubicando a beneficiarios
Doce comedores populares fueron abiertos en distritos de la provincia como resultado de la focalización de beneficiarios en situación de mayor pobreza y extrema pobreza, en relación a otros que mejoraron sus condiciones de vida y ahora pueden subsistir con los recursos que disponen. Esto fue aprobado por el comité de gestión de comedores populares de la provincia.
El comité de gestión lo integran la
gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Tania
Baca Romero; un representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
(MIDIS), un representante de la Gerencia Regional de Agricultura, la subgerente
de Programas Alimentarios de la MPT, María Elena Neyra Rodríguez; y tres
representantes de las organizaciones sociales de base.
En una primera medida se aprobaron a nueve
comedores populares, ubicados en los clubes de madres: “Las Flores”, de Alto
Trujillo, con 25 raciones diarias; “Las Clementinas”, con 50 raciones; “César
Acuña Peralta II”, con 30 raciones; y “Nuestra Bendición de Dios”, con 50
raciones, estas cuatro últimas ubicadas en La Esperanza.
Igualmente los comedores: “Fortunata
Vega Alarcón”, en Huanchaco; “Fuerza Decisión y Trabajo”, con 25 raciones, en
El Porvenir; “Cortijo Bajo”, con 50 raciones, en Víctor Larco; “La Casa de
Tuty”, en la Campiña Moche, con 25 raciones; y “Campesinas Unidas”, en la parte
alta de Laredo, con 50 raciones.
En la última reunión del comité participaron además de la
gerente de Desarrollo Social y subgerente de Programas Alimentarios, Segundo
Alcántara Guerrero, por el MIDIS; Luis Florián Lescano, por la Gerencia
Regional de Agricultura; y representantes a las OSB: Victoria Cáceres, Maritza,
Victoria Cáceres y Juana Rodríguez.
En la últimas reunión del comité se
aprobó la apertura de los comedores populares en las OSB “César Acuña Peralta”,
en el distrito El Porvenir, con 50 raciones; el comedor de la OSB “Corazón de
María”, con 25 raciones, en Florencia de Mora; y el comedor en de la OSB “Tania
Baca Romero”, en La Esperanza, con 25 raciones.
Estos nuevos comedores se abren como
resultado de la focalización y priorización de las personas que reciben este
servicio del Estado, el que financia los programas sociales alimentarios,
permitiendo atender en Trujillo a 143 comedores populares y 6,930
beneficiarios.