En la gestión 2007-2014, a través de la Gerencia
de Desarrollo Social
Desde el año 2007 hasta el 2014, la Municipalidad Provincial de Trujillo elaboró 10.623 expedientes que abogan por el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes en toda la provincia, en concordancia con la Convención de los Derechos del Niño y en cumplimiento de la Ley 27337 sobre el Código del Niño y Adolescente.
La Municipalidad de Trujillo, de acuerdo a
la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 y al amparo del artículo 84 referido
a los Programas Sociales de Defensa y Promoción de Derechos, implementó el año
1994 la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) y cada año fue
incrementado la cobertura de servicios.
Además de los 10.623 expedientes
elaborados por la institución edil, que tiene como alcaldesa a Gloria
Montenegro Figueroa, también se dio atención a otros miles más durante las
campañas “Municipalidad en tu barrio”, en los territorios vecinales de Trujillo,
y el programa “Mejorando tu barrio por una cultura de paz”, en los distritos.
Desde la Convención de los Derechos del
Niño, patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas, los niños y adolescentes dejaron de ser objetos de
derechos para pasar a ser sujetos de derecho, respetándose los derechos que
antes les fuera negado.
En nuestra ciudad, la gerente de
Desarrollo Social de la Municipalidad de Trujillo, Tania Baca Romero, en
coordinación con el subgerente encargado de Derechos Humanos, Carlos Alva Jara,
preparan, a través de la Demuna, un gran pasacalle conmemorando el 25
aniversario de la Convención de los Derechos del Niño y Adolescente.
En la Demuna de Trujillo, mediante
conciliación extrajudicial, se logró centenares de casos de reconocimiento
voluntario de paternidad, para que los niños tengan derecho a una pensión
alimenticia por parte de sus padres y también se les apoye en el vestido,
salud, educación, como también se resolvió la tenencia de los niños y el régimen
de visitas.