Denuncian
que genera presencia de roedores y piden su erradicación
Vecinos mortificados por el canto de los gallos de pelea y sobre todo porque la comida de las aves y el excremento atraen a roedores, denunciaron ante la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) la existencia de un criadero en el segundo piso del inmueble ubicado en la calle Brasil N° 215 de la urbanización Torres Araujo.
Los moradores del sector precisan en la
denuncia que el viento arrastra hasta sus viviendas plumas contaminadas con
pequeños piojos, lo que afecta la tranquilidad y salud de las personas,
especialmente de los niños y personas adultas mayores.
Al respecto, el subgerente de Salud de la
MPT, Julio Torres Vigo dispuso que
personal de la Unidad Médico Veterinario de esa dependencia realice una
inspección sanitaria y elabore un informe para dar inicio al proceso
administrativo sancionador, que es como estipulan las normas debe procederse.
Durante la intervención sanitaria el
médico jefe de esa Unidad, constató que se encontraron en el segundo piso del
inmueble unos 25 gallos de pelea enjaulados y procedieron a levantar un acta de
constatación cuya copia fue entregada al propietario de los gallos, Oscar Ñique
del Risco, y una notificación para que el plazo de cinco días hábiles presente
sus descargos.
Con el informe presentado por el jefe de
la unidad médico veterinaria, abogados
de la Subgerencia de Salud, elaborarán una Resolución de sanción contra
presuntas infracciones a las normas sanitarias y por contravenir la Ordenanza
Municipal N° 003-2008-MPT que prohíbe la crianza de aves y otros animales en
área urbana, lo que no es no compatible con la zonificación por tratarse de
lugares residenciales.
Por contravenir las normas sanitarias y
otras que afectan la tranquilidad y la salud de los vecinos, la MPT, de acuerdo
a un código sancionador, debe emitir en
los próximos días a través de la Gerencia de Desarrollo Social una Resolución
aplicando sanciones pecuniarias y no pecuniarias.
Además, en casos de crianza de animales
domésticos en zonas no compatibles, se exige su erradicación.